Es obvio que todas las plantas que vemos necesitan agua para poder vivir, pero hay algunas que necesitan más que el resto, aunque no sean acuáticas. Muchas de ellas tienen origen en las selvas tropicales húmedas o en los bosques templados, es decir, en lugares donde llueve todos los días y donde la humedad es muy elevada.
Así que, si estás buscando poner una planta en casa y que sea fácil de cuidar, sigue leyendo este artículo.
Plantas que necesitan mucha agua
En esta ocasión te mencionamos diez plantas: cinco que se pueden poner en un clima sin heladas y otras cinco que resisten perfectamente las temperaturas mínimas extremas.
Plantas para un clima sin heladas
Caña de indias (Canna indica)
Esta planta se suele ver mucho en los jardines de España. Su rizoma aguanta muy bien el frío, pero sus hojas se suelen estropear si la temperatura baja de los diez grados. Suelen florecer en verano, pero si la primavera es fresca, este proceso se retrasa.
Dichas hojas pueden ser verdes o rojas, hay mucha variedad. Alcanzan incluso un metro o metro y medio de altura, pero necesitan mucha luz directa y agua para que su crecimiento sea rápido.
Consejo: no encharques el suelo diariamente, hazlo cuando se seque la tierra.
Cúrcuma (Curcuma Longa)
Esta es una planta herbácea y rizomatosa, por lo que, como en el caso anterior, el rizoma puede aguantar grandes heladas pero no sus hojas. Así que, aunque pueda estar bajo heladas, en invierno es recomendable que la pongas en reposo.
Su altura es de cuarenta o cincuenta centímetros y sus flores son lilas o blancas, y aunque no son aromáticas, son bastante llamativas.
Geranios (Pelargonium y Geranium)
Estos pequeños arbustos son originarios de Europa y África tropical. Pueden llegar a alcanzar los quince u ochenta centímetros de altura, y su cuidado debe ser muy continuo: procura que nunca les falte ni luz ni agua.
En verano riégalos a diario y en invierno procura que no se sometan a temperaturas por debajo de los cero grados. Sus hojas son verdes y tienen forma redondeada. Florecen en los meses cálidos del año y sacan flores rosas, rojas, lilas, amarillas o blancas.
Espatifilo (Spathiphyllum)
Planta herbácea con origen en las selvas tropicales de América y del oeste del Pacífico. Algunas de sus especies pueden llegar a medir setenta centímetros de altura.
Brotan en verano normalmente y crean flores blancas o rosas. Su incidencia al sol debe ser continua, con temperaturas cálidas y una frecuencia de riego moderada. Para que no pierda la firmeza, riégalas continuamente.
Ensete
La especie más cultivada de España pero no, no la confundas con las plataneras. Estas plantas no producen hijuelos y solo florecen una vez en la vida, aunque esta pueda durar hasta ocho años.
Su altura puede ser de cuatro o siete metros y su pseudotronco llega a los cuarenta centímetros. Estas necesitan muchísima agua y luz solar directa durante todo el día.
Plantas para un clima templado
Rosal (Rosa sp)
Arbusto espinoso con flores maravillosas durante casi todo el año. Existe una amplia variedad que llegan a alcanzar los dos metros de altura, o como en el caso de las trepadoras, hasta los cinco metros.
Sus flores pueden ser rojas, amarillas, rosas, blancas o bicolores. Colócalas en el exterior donde el sol llegue directamente y riégala con moderación: evita que la tierra esté húmeda.
Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
Estamos hablando de árboles de clima templado que viven en bosques de montaña o en sus cercanías, por lo que no resisten nada a la sequía, pero sí a fuertes heladas.
Esta planta caducifolia es capaz de alcanzar los treinta metros, florecen en primavera con flores blancas muy llamativas. El requisito fundamental para mantenerlas es que nunca les falte agua.
Jabonera (Saponaria officinalis)
Esta hierba es perenne y es originaria de Europa. Su altura alcanza los sesenta centímetros y es capaz de desarrollar hojas verdes con forma de lanza. Sus flores aromáticas de color violeta o rosa palo brotan en primavera.
Crecen muy rápido si las pones en un lugar donde incide el sol directamente y las riegas de manera continua. Es capaz de resistir grandes heladas.
Glicinia (Wisteria sp)
En esta ocasión te hablamos de un arbusto caducifolio trepador originario de Australia y del este de Asia. Necesita sol directo y tierra con pH ácido, nunca lo pongas en un suelo alcalino si no quieres que sufra de clorosis férrica.
Necesita de un riego moderado, sobre todo en verano. Es capaz de soportar el frío extremo y crece hasta los veinte metros de altura. En otoño surgen hojas verde que cambian a amarillo y florecen en primavera, brotando racimos colgantes de flores lilas y blancas.
Sarracenia
Plantas carnívoras de América del Norte. Estas son herbáceas rizomatosas cuyas hojas se han convertido en un jarrón, cuya realidad es que son una trampa para insectos ya que dentro hay agua. Sus trampas son grandes ya que pueden alcanzar los treinta o cien centímetros de alto y pueden ser rojas o verdes, cuyas flores se producirán en primavera.
Ponlas en el exterior, a pleno sol y con macetas de plástico con agujeros, después riégala varias veces por semana. Pueden resistir temperaturas extremas.
Como ves, hay muchas plantas que necesitan agua constantemente debido a su lugar de origen y características. Son muy bonitas, pero hay que tener cuidado con su mantenimiento. ¿Cuál es la que más te ha gustado? ¿Has tenido alguna de estas ya?
Dejar un comentario