Trucos caseros para quitar la llave rota del cerrojo de casa

llave rota

Hace unos meses te dimos unos consejos para que tuvieses la cerradura en buen estado, pero es que hay veces que por mucho que la cuides, la llave se rompe dentro. ¿Cómo puedo sacarla de ahí? ¿Cómo entro ahora en casa? ¿Es hora de llamar a un cerrajero?

Si algún día esto te pasa, procura mantener la calma e intentar quitarla tú antes de llamar a un cerrajero. Si sigues estos trucos caseros de plena utilidad, ¡esta situación será pan comido!

¿Por qué se rompen las llaves?

Debes saber que las llaves están hechas de un metal blando (ya sea níquel o latón) y, con la falta de lubricación y los cambios extremos de temperatura, este material se rompe con facilidad. 

Además, son piezas mecánicas expuestas a un desgaste mecánico por su continuo uso, por no hablar del óxido. 

Todo esto provoca que la fuerza que hay que utilizar para abrir una puerta sea cada vez mayor, por lo que la llave se puede romper sin previo aviso.

Las cerraduras de las puertas son uno de los elementos más olvidados a la hora de mantener la casa en buen estado, por lo que este accidente es más habitual de lo que pensamos. Si sucede, intenta solucionarlo con estos trucos caseros que te damos a continuación, sino será la hora de llamar a un cerrajero profesional. 

¿Cómo puedo sacar una llave rota de una cerradura?

Antes de empezar con los trucos, debes seguir estos pasos para que te sea más fácil la maniobra:

  1. Fíjate en qué lado está el cilindro: si en posición bloqueo o desbloqueo (es decir, vertical u horizontal). Si no está vertical, hay que colocarlo.
  2. Utiliza un destornillador, unos alicates de punta de aguja o unas tijeras para que la ranura del cilindro quede vertical. Esta es la forma más fácil para ponerlo en la posición perfecta para sacar la llave. 
Te puede interesar:  10 maneras de limpiar la plata: Trucos infalibres

Y ahora bien, los trucos caseros para sacar una llave son:

Lubricar la cerradura

Una vez esté el mecanismo en la posición idónea, debes lubricar la cerradura con un aceite lubricante para facilitar la extracción. El producto penetra en el cilindro y así se reducirán todos los puntos de fricción de su interior.

Retira la llave rota de la cerradura

Lo ideal es que la llave rota sobresalga del cilindro para poder manejarla mejor. En este caso puedes intentar sacarla con unos alicates.

Si la cerradura está lubricada correctamente, además de estar en posición vertical, sólo necesitarás tirar con cuidado de ella. También puedes usar un cincel y aflojar la llave antes de retirarla con los alicates. 

Quita la llave dentro del mecanismo con un imán

Si utilizas un imán potente, harás que la llave anclada en la cerradura salga fácilmente. Solo debes colocar el imán sobre el bombín para conseguir atraer el trozo que se ha quedado en la puerta. 

Antes de usar el imán, intenta que la cerradura esté lubricada para que la pieza se desplace más rápido. Y sí, un imán tan potente no lo tendremos a mano en casa, pero en cualquier ferretería hay muchos tipos que pueden ayudarte. 

Con aceite y pinza

En esta ocasión necesitas lubricante, pinzas o alicates de punta fina y también mucha paciencia. Para ello debes:

  1. Echar el aceite en el interior de la cerradura para engrasar la zona. Déjalo actuar durante unos minutos.
  2. Con las pinzas, intenta agarrar el extremo de la pieza y tira de ella, muy despacio y con cuidado. 
Te puede interesar:  ¿Cómo hacer broches hechos a mano?

¡Inténtalo tantas veces sea necesario, esto a la primera es más complicado!

Si con estos trucos aun no te ha quedado claro, te dejamos este video explicativo que seguro que te será de utilidad:

¿Cómo puedo prevenir estos problemas?

Como todos los problemas, este es previsible. Recuerda que todas las piezas de tu casa habría que mantenerlas para que funcionen correctamente. Para poder evitar todos estos problemas, debes verificar siempre que las llaves de tu casa estén bien o si, por el contrario, están desgastadas. 

Ten en cuenta que con el tiempo estas piezas se debilitan y se agrietan en las cabezas. Si esto sucede, es necesario que cambies de llave. 

Eso sí, para prolongar la vida útil de la pieza, lo mejor será que apliques aceite cada dos o tres meses. Así evitaremos el óxido y otros contaminantes de llave, incluso reduciremos la fricción entre todas las piezas para no tener que hacer más fuerza. Consulta a un buen especialista para saber cuál es el mejor aceite lubricante para tu puerta.

Una vez que ya sabes todos los trucos tanto para prevenir esta rotura como para solucionarla, en el momento en que pase estarás muy preparado/a y sabrás cómo actuar con rapidez. Son fáciles, ¿verdad?

Lucia Hidalgo
Hola, soy Lucía, redactora en Arph.es

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X