Cómo cambiar el suelo de tu cocina fácilmente sin obras

suelo sin obra

El suelo de una vivienda es una de las partes fundamentales de cualquier hogar. A veces, con solo cambiar el pavimento, la casa se transforma en otra totalmente diferente. Y aunque no lo parezca, para cambiar este pavimento de una vivienda no siempre es necesario realizar obras (¡por suerte!).

A continuación te enseñamos algunas de las alternativas para cambiar el suelo de la cocina sin obras. Este, al ser una estancia húmeda y el lugar donde se suelen almacenar productos químicos, es necesario que el nuevo terreno sea resistente a la humedad y a ciertos productos.

Tipos de suelo sin obra

Ya te adelantamos que una de las opciones más recomendadas es instalar los suelos de Quick-Step, ya que nos ofrecen una gran calidad y veinte años de garantía. Las opciones de pavimento que encontramos en el mercado son:

Suelos laminados

Los pavimentos laminados surgieron como una alternativa a los suelos de madera. Imitan a la perfección a este material, y cuentan con la gran ventaja de aguantar mejor en lugares húmedos como la cocina o el baño. Estos, de apariencia natural y elegante, son unos de los más usados por su gran resistencia, su gran diversidad de acabados y su fácil instalación.

Suelos de vinilo

Los suelos de vinilo también cuentan con muchos adeptos cuando de cambiarlo sin obras se trata. Este tipo de baldosas también cuenta con muchos diseños diferentes, pudiendo imitar a la madera, el mármol y otros materiales. Se trata de un material muy resistente y aislante que también merece mucho la pena probar.

Te puede interesar:  Conoce las cocinas Nolte en Málaga con KüchenArt

Además, este pavimento está muy de moda en el resto de las estancias de las casas, como es el caso de  los baños.

Suelos de linóleo

Algo menos conocidos pero muy útiles. Los suelos de linóleo también son una muy buena opción si no queremos complicarnos demasiado pero queremos un aspecto totalmente renovado de nuestra casa. Se trata de un material hecho con aceite de lino solidificado y mezclado con madera o corcho. Repele el polvo y cuenta con una gran resistencia.

Pavimentos de microcemento

El microcemento es un material muy interesante que tampoco podía faltarnos en esta lista. En realidad es necesaria una pequeña obra para poder colocarlo, pero no será necesario quitar la baldosa anterior para instalarlo. Aun así, su instalación es muy sencilla y su acabado moderno e industrial con infinidad de diseños está más de moda que nunca.

Baldosas machihembradas

El sistema de colocación de las baldosas machihembradas también permite colocar el suelo nuevo sobre el antiguo sin necesidad de retirar este y sin adhesivos. Las baldosas machihembradas cuentan con una capa de polietileno que produce un efecto ventosa para adherirse a la superficie en la que se colocan. Además, tienen un alto poder de aislamiento térmico y acústico.

Antes de instalar cualquiera de estos suelos, es importante que se compruebe que el suelo actual de la cocina está en buen estado para que se pueda instalar el suelo nuevo sin obras, ya que de no ser así, habrá que repararlo antes de llevar a cabo este proceso.

Nuestros consejos para renovar las baldosas en muy poco tiempo y sin necesidad de obras, queda resumido en este video:

Te puede interesar:  Cómo crear tu cocina rústica de obra

Como has podido comprobar, cambiar este terreno de tu casa es una tarea mucho más sencilla de lo que podrías imaginar. Olvídate de llamar a profesionales siempre y cuando puedas hacerlo tú solo de una manera tan sencilla como esta. ¡Remodelar la cocina nunca había sido tan sencillo!

¿A ti qué te parecen estas alternativas para cambiar el suelo de tu cocina sin obras? Si tienes alguna duda, déjanos tu consulta, y como siempre, te la resolveremos en el menor tiempo posible.

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X