¿Cuáles son los mitos de las casas prefabricadas?

casas prefabricadas

Seguramente ya no escuches hablar sobre comprar una casa tradicional: ahora todo gira en torno a las casas prefabricadas por la gran variedad de ventajas que estas ofrecen.

Sí, estas siguen siendo la mejor alternativa en cuanto a compra de casas, pero a su alrededor han surgido una serie de mitos que hoy os vamos a desmentir gracias a una experta. Para saber cuáles son esos mitos, quédate a leer el artículo.

¿Por qué vivir en una casa prefabricada y no una tradicional?

Tras la pandemia, cada vez más personas buscan vivir en una casa amplia con jardín en vez de en un piso. Pero además, a esto se le suma que en el centro hay una gran escasez de ofertas baratas. Por lo que una casa prefabricada que reúna todos estos requisitos, consideramos que es la mejor decisión. 

Esta vivienda moderna parece cumplir todos los sueños que tienen todas las familias, hasta que realmente te fijas en todos los desgloses de valor que estas pueden tener. En ese momento siempre surgen dudas, pero que son muy fáciles de resolver y por las que merece la pena apostar.

Lourdes Treviño, una arquitecta profesional, en un artículo realizado para la revista Arquitectura y Diseño, ha desmentido todos los mitos existentes sobre este tipo de viviendas. Aclarar que todo es bajo su opinión científica profesional. 

Te puede interesar:  Las casas bioclimáticas que frenan el cambio climático

Mitos sobre las casas prefabricadas

A continuación, te vamos a nombrar los cinco tipos de rumores más escuchados.

«Son más baratas»

Sí, estas casas en un futuro serán más económicas, pero no en la actualidad. Esto lo compara con el fenómeno ocurrido de las luces LED diciendo que:

“Cuando surgió este tipo de iluminación era mucho más cara que una bombilla convencional halógena. En pocos años, al darse a conocer su eficacia se popularizó su uso y el precio bajó radicalmente”. 

¿Se personalizan?

Sí, claro que se personalizan, tanto la fachada como su interior. Lo explica de una forma que se entiende a la perfección y dice que:

“Hay que hacerlo cuidando cada detalle para mejorar la adaptabilidad al entorno y con un estudio previo de pendientes y topografía para dar las mejores soluciones a cada una de las viviendas”.

“Son de peor calidad”

Existe un estereotipo erróneo: las casas prefabricadas no son de peor calidad. Esto es exactamente igual que una casa tradicional.

«La calidad de una edificación depende del diseño que se le dé. Las soluciones constructivas que se apliquen, la calidad de los materiales y, por supuesto, el cariño con que esté hecho. Además de las normativas que se deben cumplir»

¿Cuántos impuestos hay que pagar?

Existen rankings (como el de Casa Agency) donde se puede observar que este tipo de casas no paga menos impuestos que una convencional

«A la administración pública le da lo mismo cómo esté construida una casa. No le importa si es prefabricada o hecha con hormigón y ladrillos. Lo único que cuenta es que se trata de un inmueble, de una vivienda para ser exactos. Y como tal debe pagar los mismos impuestos de cualquier otra».

Se puede montar en cualquier terreno

Una vivienda siempre tiene los mismos requisitos, se haya construido de una forma u otra. Si quieres un terreno rústico, debes solicitarlo a la administración pública, pero poder, se puede. Solo necesitas que este terreno sea urbanizable, da igual si es bien mueble o inmueble. 

Por tanto, una casa prefabricada sólo podrá edificarse en aquellos solares urbanos que tengan permitido la construcción de viviendas. Además, hay que tener en cuenta que cada parcela tiene unas limitaciones urbanísticas».

Como has podido volver a comprobar, nunca te fíes de los mitos y asegúrate de saber toda la verdad. Esperemos que todo lo relacionado con las casas prefabricadas te haya quedado muy claro y que no dudes en comprar una de ellas.

Lucia Hidalgo
Hola, soy Lucía, redactora en Arph.es

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X