Cómo mantener el calor en el hogar y ahorrar en la factura de la luz

calor en el hogar

Con una ola de frío como la que estamos sufriendo en nuestro país, es imprescindible mantener nuestra casa caliente para que sea lo más acogedora posible y nos sintamos cómodos, pero en ocasiones es difícil que nuestra casa esté caliente y no se dispare la factura de la luz.

¿Quieres saber cómo puedes combatir el frío en casa sin llevarte un susto con el consumo? ¡Sigue leyendo!

5 consejos que nunca fallan para no pasar frío en casa

Para no pasar frío, no basta con calentar la casa con ciertos sistemas de calefacción, sino que hay que saber cómo mantener ese calor y no gastar demasiado. Además de abrigarnos bien aun estando en casa (damos por hecho que todo el mundo lo hace, pero no siempre es así), esto es lo que debemos tener en cuenta para no pasar frío:

1. Comprobar que las ventanas son herméticas

Cuando las ventanas no son de alta gama, no siempre son herméticas y es inevitable que se produzca pérdida de calor por ellas. Para aislar todas las ventanas de casa, tendrás que sellarlas con cinta aislante.

2. Colocar burletes en las puertas

Si la pérdida de calor también se produce por las puertas, existe un buen truco para evitarlo. Coloca unos burletes en cada una de las puertas y verás cómo el calor se mantiene durante mucho más tiempo en cada una de las habitaciones.

Te puede interesar:  Cómo ahorrar en la factura de la luz de una vez por todas

3. Bajar las persianas tan pronto como sea posible

Si la habitación es luminosa y soleada, es muy importante aprovechar esas horas de sol para que la casa esté caliente, tanto de día como de noche. Por el contrario, si tienes habitaciones en casa muy poco luminosas y nunca da el sol, lo mejor es bajar las persianas cuanto antes para evitar que el calor se escape.

Por otro lado, a través de las cajas de persianas también se produce pérdida de calor y entra aire del exterior, lo que puede enfriar las habitaciones. Asegúrate de que las cajas de persianas queden bien aisladas utilizando elementos como espumas protectoras.

4. Utilizar cortinas y alfombras

Todos los textiles del hogar ayudan a aislarlo del frío. Por lo tanto, colocar algunas cortinas y alfombras en las habitaciones principales y en el pasillo será una buena idea, no solo decorativa, sino que también te ayudará a no pasar frío.

5. No tapar la fuente de calor

Olvídate de secar la ropa colocándola directamente en los radiadores, no solo porque puede ser peligroso, sino porque de esta manera tampoco se repartirá el calor por toda la habitación como debería. En estos casos, lo ideal es colocar un tendedero en el interior durante los días lluviosos y más fríos. Además, la mejor manera de que el calor del radiador se propague adecuadamente, es colocarlo de manera estratégica sin ningún mueble delante que lo impida.

En Arph sabemos de la importancia de estar cómodos en el hogar, por lo que no solo nos preocupamos por la decoración de este, sino que también nos gusta saber que no vas a estar mejor en ningún sitio que en casa.

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X