¿Qué permisos debo solicitar para construir una pérgola?

pergola toldo-corredero

Solicitar el permiso de obra es necesario siempre que la superficie de la construcción sea superior a 20 m². Por tanto, en el caso de construir una pérgola en una superficie superior a estas dimensiones, será necesario elaborar un expediente que incluya una solicitud de permiso de obra y del cálculo de los impuestos, así como los planos, las fotos del proyecto y la nota descriptiva.

A partir de la presentación de dicho expediente, deberán pasar aproximadamente dos meses para obtener el permiso de obra. Sin embargo, si la superficie es inferior a 20 m², bastará con una declaración de obras al ayuntamiento pertinente y no habrá plazo de espera.

En cualquier caso, si acudes a una empresa especialista podrás tener tu pérgola mucho antes de lo esperado y todos los trámites se llevarán a cabo de una manera mucho más cómoda para ti. Si estás buscando tu pérgola ideal, en Hortum puedes encontrar pérgolas de madera baratas.

pergolas-madera

¿Por qué es necesario declarar la construcción de una pérgola?

Este paso es fundamental por los siguientes motivos que vamos a exponer a continuación. En primer lugar, construir una pérgola sin autorización supone la violación de una norma y, por tanto, un delito que le costará mucho dinero: al menos 1200 euros de multa y hasta 300 000 euros en casos más graves. Además, todo aquel que construya sin permiso estará obligado a destruir dicha obra cuando se le requiera. Por tanto, lo más recomendable es consultar y comunicar qué se va a hacer cuando sea obligatorio por ley.

Te puede interesar:  Rubik Home: más que una empresa de casas modulares

Pasos para obtener la autorización de la construcción de una pérgola

Si aún no sabes el precio de instalar una pérgola, no te olvides de consultarlo antes de decidirte a construir una pérgola, ya que el precio puede variar dependiendo de ciertos factores. Para obtener un permiso de obra, en primer lugar deberás rellenar el formulario Cerfa 13703 y enviarlo al ayuntamiento junto con los documentos que se requieran. Después de esto, el ayuntamiento emitirá un recibo con un número de registro y se iniciará el periodo de investigación legal cuya duración es de un mes.

pergolas-madera-hortum-5

Cuando el ayuntamiento emita la declaración, podrás disponer de hasta dos años para realizar la obra, que podrá prorrogarse un año más si se justifica que, por algún motivo, no se ha podido realizar el trabajo. Si te deniegan el permiso, podrás presentar nuevos argumentos por carta certificada y contactar con el tribunal administrativo si después de esto vuelven a rechazarlo.

En cualquier caso, te recomendamos que ante cualquier tipo de duda o pregunta sobre los permisos necesarios para construir tu pérgola, te pongas en contacto con un profesional o con el servicio de urbanismo del ayuntamiento que corresponda.

Lo más importante cuando se va a realizar cualquier tipo de obra es seguir los trámites tal y como indica la ley para que luego no haya consecuencias negativas y que cuentes con el asesoramiento en todo momento de una empresa especializada para que tu proyecto esté adaptado a tus necesidades y salga tal y como esperabas.

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X