DESCUBRE LAS VENTAJAS DEL ALQUILER DE TRASTEROS

alquiler-trasteros-rubi

La falta de espacio en el hogar cada vez es mayor y es un problema a la hora de almacenar objetos o muebles que no se utilizan normalmente pero no nos queremos deshacer de ellos.

Otro factor a tener en cuenta es el alto precio de los alquileres de la vivienda y las pequeñas dimensiones que ofrecen. Por eso, el alquiler de trasteros en Rubí u otras ciudades de Barcelona pueden ser la solución perfecta a este problema. Además, hay muchos motivos más por los que merece la pena el alquiler de trasteros.

A continuación, te damos toda la información que necesitas saber sobre el alquiler trasteros particulares.

Qué tipos de trasteros existen

Las posibilidades de los trasteros son casi infinitas y se adaptan perfectamente a todas las necesidades. Podemos optar por varios tipos de trasteros con diferentes servicios para aprovecharlos al máximo. Estos son algunos de los trasteros más demandados:

Trasteros convencionales

También conocidos como self-storage, son espacios de diferentes tamaños que nos permiten almacenar diferentes tipos de objetos o muebles. 

A estos trasteros se puede acceder los 365 días del año durante las 24h para guardar o recoger lo que deseemos. 

Trasteros guardamuebles

Son perfectos si lo que buscamos es guardar muebles u objetos grandes. Normalmente se utilizan cuando hay que hacer reformas en casa, hay una mudanza o se necesita un extra de espacio para almacenar.

Minitrasteros

Como su nombre indica, son trasteros más pequeños de lo habitual que rondan entre los 0,5 y 1 metro cuadrado. Los minitrasteros son ideales para quien quiera espacio extra en su hogar pero no necesita almacenar muebles ni objetos de grandes dimensiones.

Ventajas de los trasteros

Los trasteros son una opción ideal, sobre todo si tenemos falta de espacio en casa. Estas son algunas ventajas de las que nos podemos beneficiar al tener un trastero.

Te puede interesar:  Todo lo que necesitas saber antes de alquilar una vivienda

#1. Mayor seguridad

Este es el mayor de los beneficios ya que muchos trasteros tienen integrados un sistema de seguridad 24h con cámaras de vigilancia, candados de alta protección y alarmas. Además, la mayoría se encuentran en zonas alejadas y seguras asegurando la protección de tu trastero en todo momento.

#2. Comodidad

Tener un trastero es como tener otra habitación en casa donde guardar tus muebles y pertenencias pero sin ocupar espacio. Al tener todo organizado en el trastero, podrás encontrar lo que buscas más fácilmente sin tener que desmontar toda tu casa hasta encontrarlo.

#3. Gana espacio

Otra de las grandes ventajas de los trasteros es la liberación de espacio en casa. Al tener tus muebles fuera de tu hogar o lugar de trabajo conseguirás mucho más espacio creando un ambiente más cómodo, productivo y agradable.

#4. Amplia variedad

Existen trasteros para todos los gustos, necesidades y presupuestos. Desde trasteros pequeños para guardar pertenencias hasta los trasteros más grandes para guardar muebles de gran tamaño.

¿Comprar o alquilar un trastero?

A la hora de buscar un espacio adicional para almacenamiento, es común plantearse la decisión entre alquilar o comprar un trastero. Ambas opciones tienen sus pros y contras, y es importante considerar ambas antes de tomar una decisión.

En el caso del alquiler, la principal ventaja es la flexibilidad. Puedes elegir el tamaño del trastero que necesitas en función de tus necesidades actuales, y si en el futuro necesitas más o menos espacio, puedes cambiar de trastero o cancelar el contrato sin problemas. 

Además, no tienes que preocuparte por el mantenimiento del trastero, ya que suele ser responsabilidad del propietario.

Por otro lado, la compra de un trastero ofrece la ventaja de la propiedad. Si tienes necesidades de almacenamiento a largo plazo, la compra puede ser una buena opción, ya que te aseguras de tener un espacio disponible siempre que lo necesites. Además, a largo plazo puede ser más económico que el alquiler, ya que no tendrás que pagar alquileres mensuales.

Te puede interesar:  Rubik Home: más que una empresa de casas modulares

Sin embargo, la compra también tiene sus desventajas. Por ejemplo, si tus necesidades de almacenamiento cambian en el futuro, puede que ya no necesites el trastero que compraste, y venderlo puede que se convierta en una tarea complicada. 

Además, tendrás que encargarte del mantenimiento y los gastos de reparación, lo que puede ser un problema si no estás preparado para asumir esos costes.

¿Cómo organizar un trastero?

El principal objetivo de alquilar un trastero en Rubí es mantener el orden en casa, por lo que debemos también optimizar el espacio en el trastero para que no sea un caos. Para ello, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • No almacenes basura ni objetos rotos que no te vayan a servir. Intenta mantener un orden y controlar todos los objetos almacenados con un inventario.
  • Organiza tus pertenencias de forma conjunta. Guarda todas las herramientas juntas, toda la ropa junta, etc.
  • Utiliza cajas y etiquetas que identifiquen lo que hay dentro. Te será mucho más fácil encontrar algo cuando lo necesites sin necesidad de abrir todas las cajas.
  • Diseña el trastero según tus necesidades. Coloca al fondo los objetos o muebles que no uses frecuentemente y sitúa al frente el resto de pertenencias para que estén más accesibles.

¡Solo con seguir estos cuatro pasos, podrás lograr un trastero ordenado y controlado!

Si vives en Rubí y no sabes cómo organizar tus muebles, te recomendamos que le eches un vistazo a Trastis: una empresa especializada en alquiler de trasteros que te hará la vida mucho más fácil. 

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X