¿Cómo puede la eficiencia energética influir en la arquitectura?

como ayuda la arquitectura sostenible al medioambiente

Las construcciones ecológicas están en auge y han llegado para quedarse definitivamente. Por suerte, este mundo cada vez más globalizado también está cada vez más concienciado con el respeto al medioambiente, y eso lo sabe muy bien cualquier arquitecto en Menorca, como es el caso de M3 Tolo Marti SCP, un estudio de arquitectura con una gran experiencia en el sector que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos en lo que a eficiencia energética, arquitectura y sostenibilidad se refiere.

¿En qué consiste una construcción sostenible?

La arquitectura sostenible también se conoce como ecoarquitectura o arquitectura verde, y consiste en combinar las técnicas tradicionales de la arquitectura con prácticas que ayudan a preservar y cuidar el medioambiente. Por tanto, el principal objetivo de esta nueva tendencia arquitectónica es reducir el impacto medioambiental que los edificios pueden ocasionar, reduciendo el uso de la energía y las emisiones, tanto en la construcción como en el uso que posteriormente se le da a la vivienda.

¿De qué forma puede ayudar la arquitectura al medioambiente?

La construcción de edificios consume una gran cantidad de recursos naturales, mientras que el uso que después se les da a las viviendas también es una causa directa e indirecta de contaminación por las emisiones que producen. Ahora bien, ¿puede la arquitectura ser respetuosa con el medioambiente? A día de hoy, la respuesta es un contundente sí, y en esta ocasión queremos explicarte cómo puede ayudar a con esta importante tarea que es cuidar de nuestro planeta.

Te puede interesar:  DESCUBRE LAS VENTAJAS DEL ALQUILER DE TRASTEROS

Utilizando materiales reutilizables

Los materiales reutilizables ayudan a minimizar el impacto medioambiental de cualquier construcción y reduce la cantidad de residuos producidos. De esta forma, ya sea en una nueva construcción o en reformas, los desperdicios de materiales serán mínimos. Otra alternativa consiste en usar materiales que supongan un bajo impacto para el medioambiente y que no contengan sustancias contaminantes.

Reduciendo el consumo energético

Para conseguir la eficiencia energética que se pretende, es importante contar con sistemas de aislamiento y de ventilación eficientes, ya que de lo contrario, se puede perder hasta un 20 % de energía. Por otro lado, a la hora de construir un edificio, es muy importante tener en cuenta la orientación para aprovechar al máximo la luz natural. De esta forma, se conseguirá un gran ahorro de energía.

Teniendo en cuenta el entorno

La auténtica arquitectura verde tiene siempre al medioambiente como prioridad y, por tanto, siempre está dispuesta a minimizar el impacto en el entorno en el que se ha construido el edificio. Además, es importante que en ningún caso se altere el ecosistema.

Usando energías renovables

La incorporación de las energías renovables en cualquier edificio es imprescindible si queremos ayudar a minimizar la factura energética y preservar el medioambiente. Las energías renovables hacen que el consumo de energía sea prácticamente nulo y su uso en las viviendas es lo que se conoce hoy en día como edificios ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo).

Como ves, la arquitectura sostenible ya es el presente, y si estás buscando arquitectos en Menorca, esta es tu mejor opción.

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X