Sillas de oficina y de salas de reuniones: Aprende a hacer una buena elección

beneficios de tener buenas sillas de oficina

Son muchas las personas que a día de hoy trabajan 8 horas sentadas en su puesto de trabajo. Como debes suponer, si durante todas esas horas se está en una mala postura, con el paso de los días se generan grandes problemas. Es por ello por lo que este artículo sobre sillas de oficina es de vital importancia.

Aprenderás los riesgos de estar sentado en una mala postura durante muchas horas, y sabrás con qué silla de oficina se soluciona este problema, ¡e incluso qué sillas para salas de reuniones son las más adecuadas!

Importancia de escoger una buena silla de oficina

Como sabemos, pasar 8 horas delante de un ordenador o documentos no es bueno para la salud, y menos la de la espalda. A pesar de esto, hay remedios para que no se generen problemas y se resumen en torno a un objeto: la silla de oficina. Esta debe ser de gran calidad, ya que, a pesar de que ahora no lo notemos, con el paso del tiempo nos ayudará a evitar dolores de espalda o posturales.

Debemos ser conscientes de que las sillas de oficina son una inversión, no un gasto. Esto es así debido a muchos motivos, ya que no solo nos ayuda a evitar problemas de espalda, si no que ofrece muchos otros beneficios.

Di no a los dolores de espalda

Muchos estudios demuestran que los problemas de espalda, en su mayoría están ocasionados por una mala postura. Esto es así ya que nuestra espalda tiene forma de «S» y cuando nos sentamos, esta curvatura se aplana. Es por esto, por lo que hoy en día existen una gran variedad de sillas. Muchas de estas están totalmente elaboradas para que se adapten a la perfección al cuerpo humano, pero hay que saber qué silla es la adecuada para cada persona.

Una mala postura durante muchas horas sentados en una silla puede ocasionar enfermedades como dorsalgia (dolor intenso en la región dorsal de la columna vertebral) o cervicalgia (molestia del cuello). Estos dolores, se trasladan a otras enfermedades.

Te puede interesar:  Por qué es positivo para el rendimiento de tu empresa una máquina de café vending

El estrés y la falta de productividad: grandes enemigos

Como hemos visto, los problemas de espalda y cuello se traducen en otras enfermedades, y una de las más habituales es el estrés. No sentirnos cómodos en el lugar de trabajo, a menudo hace que, de manera inconsciente, entremos en un bucle de negatividad que se traduce en un estrés continuado. Investigaciones recientes afirman que la postura de estar sentado es la que genera más estrés e impide la adecuada circulación sanguínea.

¿Y el estrés en qué se traduce? En falta de productividad. La empresa española “Más Vida Red”, realizó un estudio que nos dice que, casi siete de cada diez (68%) de los trabajadores pasa una media de 67 minutos al día moviéndose y reorganizando su espacio de trabajo para encontrar una postura cómoda, ¡increíble!

Sin duda, es muy necesario contar con sillas de oficina adecuadas, que ayuden a mantener el cuerpo lo más relajado posible para que aumente la productividad.

Circulación y músculos débiles

Que estar sentados en una silla de oficina no apropiada para pasar muchas horas sentados, genera problemas de espalda es algo que todos imaginamos, pero los problemas no se quedan únicamente aquí.

Los riesgos de estar mucho tiempo sentados llegan a provocarnos problemas de circulación. Aumenta nuestra presión sanguínea, aumenta el colesterol y aparecen enfermedades como diabetes, entre otras. Por si esto fuese poco, la circulación en las piernas empeora, lo que nos lleva a padecer de varices o tobillos hinchados.

¡No te preocupes! Esto se evita escogiendo bien las sillas de oficina en las que los empleados van a trabajar.

sillas de oficina para evitar los dolores de espalda

Cómo escoger la mejor silla de oficina

Para saber qué sillas de oficina son las más correctas según qué persona, debes fijarte en una serie de características, y las principales son las siguientes.

  • La altura de cada persona: saber las medidas exactas de una silla ayuda a evitar una mala compra. Hay que tener muy en cuenta la altura de la persona que va a hacer uso de la silla de oficina, para comprar una que se ajuste a esta. A más altura, el respaldo de la silla debe ser mayor, así se evitará que se generen problemas de postura.
  • El peso del propietario de la silla: al igual que la altura, el peso es una característica básica a la hora de escoger una buena silla de oficina. Estas se deben ajustar al peso, ya que si por el contrario, no logran soportar a la persona, con el uso del tiempo se empezará a deformar y no se adecuará a la perfección a su forma de la espalda. Incluso puede acabar rompiéndose.
  • Horas de uso de la silla: esto es muy importante, ya que a más horas de uso, más confortable debe ser la silla. Esta debe soportar el peso durante más horas y debe ser capaz de ajustarse a la espalda correctamente para evitar futuras lesiones.
Te puede interesar:  Distribución del espacio de trabajo con mamparas de oficina en Barcelona

Estas son las 3 características más básicas a la hora de saber escoger una buena silla de oficina, pero no hay que olvidarse del nivel de ergonomía que esta tenga, de la complexión de cada quién o de los tipos de brazos.

Y para las reuniones, ¿Qué sillas escojo?

Hasta el momento hemos estado hablando de sillas para pasar largas jornadas de trabajo, pero, ¿Qué ocurre cuándo necesitamos sillas únicamente para momentos puntuales? En salas de reuniones, lo más indicado es contar sillas de oficina para reuniones, y si son sillas apilables mucho mejor.

Las sillas de oficina para reuniones sirven para ser utilizadas de manera ocasional, ya sea en charlas, cursos o eventos. Aquí es necesario acomodar a un grupo de numerosas personas, por eso, estas sillas suelen ser ligeras y fáciles de mover. ¿No sabes qué hacer con tantas sillas una vez que la reunión termine? La solución es adquirir sillas apilables, pudiéndose almacenar ocupando el mínimo espacio después de la reunión. Existen sillas apilables de diferentes materiales, tamaños, colores, funcionalidades, etcétera.

Sin duda, escoger buenas sillas de oficina o sillas apilables para salas de reuniones es algo esencial a la hora de trabajar en una oficina. No dudes en hacer una inversión en estas, ganarán tanto los empleados como la propia empresa, ¡estos estarán más felices y por lo cual, trabajarán de manera más eficaz!

 

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X