¿Qué permisos necesito para construir una casa prefabricada?

permiso casa prefabricada

Desde hace mucho tiempo te venimos diciendo que tener una casa prefabricada es la mejor opción actual del mercado. El único «problema» que puedes encontrar es el papeleo previo para comenzar a construir este tipo de casas.

Si quieres saber qué permisos y papeles son necesarios para construir legalmente una casa prefabricada, quédate a leer el artículo.

Requisitos necesarios para construir una casa prefabricada

permiso casa prefabricada

Previo a la construcción, se necesita una buena planificación. Y es que para este tipo de casas, necesitas tener conocimientos previos.

Para poder conseguirlas tienes que comprobar muy bien su localización, orientación, el proyecto, tipo de vivienda, terreno, materiales, ensamblaje, transporte, mobiliario, planos…¡y un sinfín de detalles más!

Este tipo de casas sigue siendo la más demandada por cada vez más españoles por todas las ventajas que estas ofrecen: ahorro de tiempo, de dinero, personalización, resistencia…

Ahora bien, los permisos legales de los que hay que disponer dependen de: 

Tipología de estas casas modulares

¿Este hogar será un bien mueble o inmueble?

  • Bien mueble: no se puede anclar al suelo, debe ser autosuficiente, tener suministros y abastecimientos; por lo tanto: no necesitará ningún permiso para la obra.
  • Bien inmueble: se ancla al suelo mediante cimentación, recibe suministros como si se tratase de una casa tradicional. Necesita permisos de construcción y una serie de licencias, ya que solo se puede construir en terrenos urbanizables.
Te puede interesar:  Cómo cambiar la cerradura de la puerta por una más segura

Normativa para estas casas 

Aún no existe una ley que regule la instalación de estas viviendas, por lo que su regulación se basa en el Código Técnico de la Edificación que establece la Ley de Ordenación de Edificios. 

Diversos tipos de suelos

Existen dos tipos de suelo, los urbanos o los no urbanos.

  • Los suelos urbanos son aquellos con planeamiento urbanístico, se determinan por el municipio y deben cumplir los servicios básicos y la consolidación de la edificación.
  • Suelos no urbanizables: se encuentran protegidos por el valor que tengan (histórico, paisajístico, forestal…). Como este suelo se puede reservar a los servicios públicos, no se permite construir ninguna vivienda privada. 

Trámites de construcción de las casas prefabricadas

permiso casa prefabricada

Una vez conocidos los requisitos de los que depende, los trámites a seguir son:

  • Ubicación en suelo urbano y anclado al suelo
  • Proyecto avalado por el colegio de arquitectos
  • Acceso positivo a la licencia de obra
  • Cédula de habitabilidad: requisitos mínimos para que pueda habitarse de forma legal
  • Cumplir la normativa urbanística local y autónoma
  • Cumplir la normativa técnica

Todos estos trámites para instalar la vivienda son variados. Dependen de muchos factores necesitarás todos o la mayoría de los trámites

Gastos asociados a las casas prefabricadas 

Una vez que ya sabes los trámites, tienes que saber que construir una casa prefabricada provoca una serie de gastos en el presupuesto por el que tienes que generar prioridades:

  • Honorario del arquitecto
  • Estudio del suelo y de la cimentación
  • Licencia de obra
  • Servicios públicos
  • Impuestos municipales 
  • Gastos de notaría 

Una vez construida tu casa, debes regular su uso. Para ello debes solicitar unos requisitos y contratar un seguro para tu hogar. No olvides formalizar la inscripción de la casa en el registro de propiedades.

Te puede interesar:  Descubre qué son las cerraduras electrónicas inteligentes

Es indispensable que recuerdes que cada ayuntamiento y municipio goza de plena autonomía, por lo que cada trámite y requisito será diferente hasta conseguir disfrutar de tu hogar.

Una vez que ya sabes todo lo que hay que hacer para conseguir construir la casa prefabricada de tus sueños, ¡ponte manos a la obra!

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X