La importancia de la agricultura sostenible: un nuevo concepto de cultivo

Últimamente está en boca de todos que la agricultura sostenible es muy necesaria. Sin embargo, no demasiada gente sabe todavía qué significa exactamente practicar agricultura sostenible.

Este no es el caso de muchas empresas especializadas, que cada vez están más al día y ofertan productos novedosos para la práctica de este tipo de agricultura. Uno de los principales motivos para crear estos productos, como Fertihouse Universal, es proteger el medioambiente al máximo, ya que no queremos que la tierra y el agua se acaben convirtiendo en un verdadero vertedero sin retorno.

Este nuevo abono mineral con patente y fabricación española es obra de la empresa Fertihouse, y aporta todos los macronutrientes primarios, secundarios y quelatados en EDTA.

En el cuidado del medioambiente también juego un papel muy importante la agricultura urbana, un tipo de agricultura que todos los países deberían de poner en marcha. Cultivar nuestros propios alimentos es una forma más saludable de proporcionarnos sustento, tanto para el cuerpo como para la mente.

¿Qué es la agricultura sostenible?

La agricultura sostenible es un tipo de agricultura que pretende satisfacer las necesidades alimentarias y textiles del presente sin afectar al futuro, es decir, es una agricultura que cuida del medioambiente de forma racional, es socialmente responsable y también rentable para los agricultores que la practican. Con este tipo de agricultura se pueden obtener los mejores resultados a largo plazo.

Te puede interesar:  Aerotermia o cómo tener energía limpia, cómoda y más económica

¿Cuáles son los principales beneficios de la agricultura sostenible?

Además de los muchos beneficios que obtenemos para nosotros mismos por considerarse los alimentos de la agricultura sostenible una opción muy saludable y ética, a continuación explicamos los principales beneficios de practicar este tipo de agricultura.

Cuida la salud de los suelos y ayuda a la conservación del agua

Para obtener alimentos saludables, el suelo debe estar sano, y esto es precisamente lo que se consigue cuando se pone en marcha la agricultura sostenible gracias a la eliminación de pesticidas y químicos. La fertilización con materia orgánica que se utiliza en este tipo de agricultura mejora la circulación del agua y el crecimiento de las raíces de las plantas, mientras que al requerirse una menor cantidad de agua en la agricultura ecológica, se conserva una mayor cantidad de esta.

Contribuye al bienestar de las especies

La agricultura ecológica no solo es la responsable de preservar el medioambiente y el hábitat natural de muchas especies, sino que también anima a los animales a vivir en las tierras de cultivo, lo que ayuda enormemente en el control natural de las plagas.

Reduce los efectos del calentamiento global

Cuando se aplica un buen sistema de agricultura ecológica, se reducen considerablemente los efectos del calentamiento global, ya que la emisión de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso disminuye.

¿Qué puedes hacer para poner en práctica una agricultura sostenible?

Para evitar más daños al medioambiente y empezar con la agricultura sostenible, estas son algunas de las prácticas que puedes llevar a cabo:

Realiza rotación de cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar estos para ayudar a reponer los nutrientes necesarios que se consumieron en el cultivo anterior. Lo más recomendable es que las necesidades nutritivas de los cultivos no sean las mismas para que el suelo no se agote y haya un mejor control de plagas y enfermedades.

Te puede interesar:  Por qué reciclar es fundamental en cualquier hogar

Diversifica los cultivos

Cuando hablamos de la diversificación de cultivos, nos estamos refiriendo en realidad a la diversidad genética. Una misma especie suele presentar variaciones cuando de resistencia a enfermedades y plagas se trata. Por tanto, cuanto mayor sea la uniformidad genética, más necesarios serán los pesticidas y los químicos.

Ayuda a conservar la biodiversidad

Cuando se pone en práctica la agricultura sostenible, debemos asegurarnos de que la vida animal estará protegida. Por tanto, prohíbe la caza e implementa planes para beneficiar la conectividad de los ecosistemas.

Ya puedes empezar a practicar la agricultura sostenible adquiriendo el  abono mineral Fertihouse Universal en tiendas especializadas de Almería, Alicante y Murcia, así como en la web del fabricante. Además de este abono mineral, también puedes adquirir todos los productos en la tienda online de Fertihouse.

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X