¡Por fin ha llegado el buen tiempo! La primavera es época de disfrute, alegría y color. Con el comienzo de esta estación del año, se dejan atrás las heladas y el frío para dar paso a la floración, el disfrute y los días más largos. Si eres amante de las plantas y de tu jardín, la primavera te debe encantar, ya que es en este momento del año donde tus plantas recuperan el color y la belleza del año anterior.
A pesar de la creencia popular, si bien es cierto que el frío daña las plantas de nuestro jardín, la llegada del calor y el sol directo también suelen ser perjudiciales para ellas. Es por ese motivo que a continuación te contamos cuáles son los cuidados básicos para tu jardín en primavera, consiguiendo que disfrutes de este espacio y puedas sacarle el máximo provecho.
4 cuidados para el mantenimiento de tu jardín en primavera
-
Cuidado de los árboles o palmeras de tu jardín.
Sin lugar a dudas, la primavera es el momento óptimo para la poda de una palmera o árbol ya que es periodo vegetativo. Nunca deberías podar un árbol o palmera en invierno, ya que influirás negativamente en su crecimiento. Esta puede ser una de las tareas más engorrosas o complicadas de hacer, pero sobre todo, porque no se suele contar con el equipo necesario.
Para la poda de palmeras o árboles es fundamental una motosierra ya que facilita el trabajo y además, lo realiza de forma correcta. Piensa que la poda de cualquier planta no solo se realiza por una cuestión estética, sino también por seguridad y por la salud de la planta. Por lo tanto gracias a una motosierra podrás realizar los cortes en el lugar adecuado y de la forma correcta, respetando el ángulo y lugar de poda.
La motosierra es una herramienta fundamental para la poda con mayor precisión o el desrame de setos, plantas y arboles, existen web especializadas en este tipo de herramientas, podrás encontrar las mejores motosierras en en www.topmotosierras.com
- Es época de siembra.
Como ya debes saber, la primavera es época de siembra. Lo que tienes que tener en cuenta a la hora de sembrar es el sustrato (que resulta idóneo si buscas unos resultados fundamentales) y la colocación de las semillas. Nosotros te recomendamos para que tu siembra de sus frutos que hagas hoyos de plantación siempre con materiales como piedras arlitas, ya que son porosos y dejarán pasar tanto el agua como el aire, manteniendo la semilla en perfectas condiciones.
Además, ten en cuenta que cada planta debe tener su espacio y que es fundamental dejar espacio suficiente entre planta y planta, porque si no éstas no podrán crecer cómodamente. Nuestra recomendación es que como mínimo haya 30 centímetros entre planta y planta.
- Que las plagas no destrocen tu trabajo
Es importante que prestes mucha atención a las plagas porque pueden destrozar todo tu esfuerzo en solo un par de semanas. La primavera es la época de las plagas por excelencia porque la lluvia y la subida de temperaturas hacen que sea el momento del año perfecto para su proliferación.
En el mercado existen ya muchísimos productos para cada tipo de plagas, encontrándolos incluso ecológicos o respetuosos con el medio ambiente. Busca productos que no dañen tus plantas ¡ellas te lo agradecerán!
- El riego
Este suele ser uno de los factores que más favorece o perjudica el estado de nuestro jardín. Es importante que estés muy pendiente a la cantidad de agua que están recibiendo tus plantas, ya que la primavera es una época de lluvias intentas y puedes pasarte, situación que también les resulta muy perjudicial.
Por otro lado para facilitarte el trabajo del riego, nosotros te recomendamos que plantes tus plantas por zonas en función de la cantidad de agua que necesitan, pudiendo distribuir la cantidad de agua de forma idónea.
Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cuidados de un jardín en primavera y que nos cuentes si los llevas a cabo. Aprovecha esta fantástica época del año para disfrutar de tu jardín y cuidar tus plantas ¡Llegó el momento de disfrutar!
Dejar un comentario