El colchón y la importancia de un buen descanso

El colchon y la importancia de un buen descanso

Pasamos una tercera parte de nuestra vida en la cama. Necesitamos de un tercio de nuestro tiempo para dormir, descansar y hacer así que todo nuestro cuerpo funcione correctamente.

Aunque afortunadamente, cada vez es más habitual escuchar las ventajas de un buen descanso, todavía hay personas que no le dan la importancia que éste necesita en sus vidas.

A continuación hablaremos de los factores que influyen en un buen descanso. Recuerda que si estás buscando un buen colchón o complementos para tu cama, en https://enformadescanso.com/ podrás encontrar todo aquello que necesitas con una inmejorable relación calidad-precio.

Factores que influyen en el descanso y sueño

Cuando hablamos de descansar correctamente, son muchos los factores que hay que tener en cuenta. El descanso supone un tercio de nuestra vida y es un tiempo fundamental no solo para reponer fuerzas sino para conseguir que nuestro cuerpo y órganos funcionen correctamente, además de para evitar enfermedades.

A continuación te contaremos qué factores son los más influyentes para un buen descanso.

1. Crea el clima apropiado para la relajación

Este es uno de los factores que más suelen ignorarse y según los expertos, es uno de los más definitivos. Procurar dormirse sin ruidos, ni luces (sobre todo de pantallas) ayuda a que el biorritmo del cuerpo vaya disminuyendo y el sueño sea más profundo.

Te puede interesar:  El mejor colchón online que te hará dormir bien

2. La temperatura de la casa

Tanto el calor como el frío, en cualquiera de sus extremos, es perjudicial para un correcto descanso. En este punto es importante resaltar que en invierno es fundamental bajar la temperatura del hogar a la hora de ir a dormir. Con el nórdico y el pijama debería ser suficiente para que nuestro cuerpo pueda regularse. Piensa que en la naturaleza, durante la noche baja la temperatura y nuestro cuerpo está acostumbrado a ello. Dormir con calor artificial también puede alterar la calidad de tu sueño.

3. Qué no hacer antes de ir a dormir

Hay una serie de actividades o acciones que resultan perjudiciales para garantizar un sueño profundo: beber cafeína hasta 6 horas antes de ir a dormir, hacer ejercicio hasta 3 horas antes, mirar fijamente cualquier pantalla y sobre todo, no evitar pensar en nuestros problemas. El estrés es una de las enfermedades más comunes de nuestros tiempos, por lo que es fundamental olvidarnos de él aunque sea 3 horas diariamente.

4. La alimentación también influye

La alimentación es importantísima, no solo cuando hablamos de nutrición sino también cuando lo hacemos de descanso. De hecho, una correcta nutrición se produce cuando el descanso es profundo y duradero. Los expertos recomiendan acostumbrarse a cenas ligeras, sin muchas grasas ni demasiadas cantidades, para que a la hora de dormir la digestión ya esté hecha.

5. El colchón (y sus complementos)

Contar con un buen colchón, que se adapte a nuestras necesidades, es sin lugar a dudas, uno de los factores clave. Existen diversos tipos de colchones que se adaptan a las necesidades de cada persona, para así favorecer que la espalda y los músculos descansen correctamente. Dependiendo del tipo de dolencia o problema en huesos, músculos o articulaciones que se tenga, el especialista recomendará un tipo de colchón u otro. Además, contar con correctos complementos (como nórdicos, almohadas, etc) hará que el descanso sea pleno y favorecedor.

Sandra
Soy Sandra y tengo 33 años, amante del interiorismo, las bellas artes y el diseño, escribo desde Málaga y comparto con vosotr@s todo lo que se me pasa por la cabeza, tendencias, consejos, decoración y todo lo que nos gusta :)

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X