Adquirir tu primera casa es una sensación inigualable e inolvidable. Estamos llenos de ilusión y no pensamos en otra cosa que no sea disfrutarla. Una gran parte de este disfrute se da si la decoración va acorde con nuestros gustos, por lo que este hecho es muy importante a la vez que divertido y complejo. Está en tus manos crear ese lugar en el que siempre has soñado vivir. Un espacio hecho para ti en el que puedes sentirte totalmente a gusto.
Se puede conseguir si encuentras tu propio estilo, no dejándote guiar únicamente por la moda del momento, si no te caracteriza. Además, en primer lugar tienes que plantearte ¿Cuánto presupuesto es el que tengo?, y ¿Cuáles son las piezas de muebles más importantes para mí de todas las que hay?. Una idea muy favorable es hacer una lista de los muebles y objetos que se necesitan comprar por orden de necesidad. No hay que caer en la tentación de comprar decorativos que nos parezcan bonitos pero que nos vayan a quitar el presupuesto de los elementos más importantes.
Cosas a tener en cuenta a la hora de decorar por primera vez
Como hemos mencionado, encontrar tu propio estilo es fundamental, pero hay una serie de factores que facilitan la decoración para la primera casa.
Definir el estilo quieres dar a cada habitación
Otra clave a la hora de decorar la primera casa es saber el estilo con el que queremos que cuente la casa o el que queremos en cada habitación. Para ello es muy importante definir la paleta de color que queremos que esta tenga. Si eres primerizo, debes saber que escoger colores neutros para las paredes de cualquier habitación siempre es un acierto, ya que es más fácil de combinar con todo tipo de estilos muebles y la habitación se verá muy luminosa. Para el salón, los tonos cálidos y enérgicos son a los que más partidos le vas a sacar, y en cuanto a los dormitorios escoger colores serenos y fríos harán que tú descanso mejore.
Hay muchos estilos de decoración para interiores, como los siguientes ejemplos. Como hemos dicho, estas son ideas para hacerte más fácil la decoración. Pero, la decoración final debe ser idea tuya, ya que lo más importante a la hora de estar en nuestra casa es que estemos a gusto con esta.
#1 Rústico y moderno
El estilo rústico tiene como intención traer la naturaleza al interior de la casa transmitiendo bienestar y confort. Es perfecto para los amantes de la decoración antigua ya que los muros suelen estar pintados en tonos fríos pero los muebles son de tonos madera. Por el contrario tenemos el estilo moderno, que opta por muebles de brillo, sofás de colores claros y con pocos cojines, y con paredes de color blanco o crema, dando un aspecto elegante y lujoso.
#2 Nórdico y escandinavo
Ambas se caracterizan por tener colores de tonos claros para sus paredes. En cuanto al estilo nórdico, decora con elementos relacionados con la naturaleza como plantas, cuadros de montañas con colores pálidos, objetos de madera, etcétera. Además, el mobiliario es muy sencillo.
Por otro lado, el estilo escandinavo tiene una característica distintiva del anterior, el espacio minimalista. El objetivo de este estilo es transmitir paz, sencillez y tranquilidad por lo que el color blanco es muy dominante.
Las telas, nuestro gran aliado
Conversando con el equipo de telas San Julián, nos comentaron algo que es muy cierto. Nos dijeron que las telas son nuestro gran aliado, ya que son una forma muy rápida y cómoda de darle estilo a una habitación. Estás pueden transformar completamente el look de cualquier espacio, ya que dependiendo del material, del diseño y del color, puede hacer que una habitación que cuenta con un estilo, cambie a otro diferente. Hay diferentes telas que pueden hacer que tú look se vea mucho mejor.
#1 Los manteles
Hacen que la mesa del salón parezca mucho más sofisticada y elegante, o si ese no es tu estilo, puedes utilizar otro más llamativo, haciendo de tu salón uno totalmente innovador. Sea como sea siempre conseguirás ese toque chic en tu salón.
#2 Las cortinas
Ya sean para el salón o los dormitorios son un elemento vital de nuestra decoración. Estás ocupan un gran espacio visual por lo que tenemos que escoger las ideales para las diferentes habitaciones. En telas San Julián, cuentan con una gran variedad de cortinas para que se adecuen a cada estilo y personalidad. Por ejemplo, la tela Tropical Beige, que se puede encontrar en Telas San Julián, combina muy bien con diferentes tipos de estilos diferentes.
#3 Los tapetes
Son uno de los elementos decorativos más utilizados en los hogares, hay una gran variedad de diseños y son capaces de transformar cualquier espacio. Como bien no se han comentado telas San Julián, los tapetes son capaces de hacer que un espacio sea más acogedor y, a pesar de que muchas personas optan por no poner los por creencias erróneas sobre su limpieza y mantenimiento, contar con estos es un gran acierto.
Decora con objetos queridos
Tanto para los primerizos en decoración, como para los amantes de la decoración, poder contar con objetos antiguos y/o queridos y convertirlos en elementos decorativos acordes a nuestro gusto es todo un éxito. Sobre todo si te acabas de mudar a tu primera casa o departamento, seguro que cuentas con bastantes objetos a los que les tienes un gran cariño de tu casa anterior. Estos pueden que no sean muy decorativos, o que simplemente ya no te gusten. Si donarlos no está en tus planes, siempre puedes darle una vuelta para hacer de estos bonito elemento de decoración.
Por ejemplo, puedes colocarlos en una vitrina de cristal, es decir un mueble con compartimento para poder almacenar objetos en casa. Estas se suelen ubicar en los salones principales o en el recibidor. Depende del espacio del que dispongas en cada uno de estos lugares. El tamaño de la vitrina dependerá de la cantidad de objetos (y de su tamaño) que introducirás en ella.
Ahora que ya tienes una casa o departamento, y conoces los tips para decorar las primeras casas, ¡no esperes más para hacer de ella tu obra de arte!
Dejar un comentario