¿Quién no se ha dejado alguna vez las llaves dentro de casa? O simplemente se te han perdido y no puedes entrar a la vivienda, todos hemos vivido alguna vez esta situación y tienes dos opciones, conocer algunos trucos para abrir la puerta sin las llaves de la casa con algún elemento, siempre que no tengas la cerradura echadas, o llamas a un cerrajero que nos resuelva el problema.
Existen muchos métodos para abrir la cerradura, con una tarjeta, una radiografía, un clip o alambre, en este post vamos a ver como abrir la cerradura con una radiografía o en su defecto con una tarjeta.
Veamos las situaciones en la que es posible abrir la puerta con este método.
SI se puede abrir una puerta con una radiografía si:
- La llave no está puesta por dentro ni girada.
- La llave está puesta por dentro, pero sin girar.
NO se puede abrir puerta con una radiografía si:
- La llave está girada (llave echada) esté puesta o no.
- Para cerraduras rotas o defectuosas.
Consejos para ahorrar tiempo y dinero
Si sigues estos cinco pasos, podrás abrir la cerradura de la puerta sin llaves:
- Introducir radiografía en el hueco de la puerta, 20 cm. por debajo de la cerradura.
- Empujar hacia arriba desde la esquina de la radiografía.
- Dar pequeños golpes con el pie para hacer holgura en la puerta y facilitar la tarea.
- Cuando encontremos dificultad dar golpes fuertes y cortos hacia arriba hasta abrir la puerta.
- Con la otra mano hacer fuerza hacia dentro y fuera empujando la puerta.
¿Cómo abrir la puerta con las llaves puestas con una radiografía de manera fácil y rápida?
Lo más importante para abrir una puerta con las llaves puestas con este método es tener una radiografía, lo que también es lo más complicado, ya que nadie sale a la calle con una radiografía a mano, así que tendrás que ingeniártelas para conseguir una, por ejemplo, preguntar a algún vecino por alguna antigua que no vuelva a hacer falta.
Si no puedes obtener una radiografía puedes intentarlo con una tarjeta ya que es el mismo procedimiento, usa una tarjeta que no uses habitualmente ya que la podrás dañar durante la operación.
Una vez que tengas la radiografía nos ponemos manos a la obra, por lo que seguimos con estos sencillos pasos:
- Introducir la radiografía por el hueco entre el marco y la puerta, unos 20 centímetros por debajo de la cerradura, por lo general este huevo no es totalmente recto, si no que tiene algunas molduras, por lo que tendrás que ir empujando hacia arriba desde la esquina de la radiografía. Si ves que no puedes introducir la radiografía por el hueco de la puerta tendrás que dar pequeños golpes con el pie en la puerta para conseguir holgura.
- No es necesario introducir la radiografía por completo, además de que será bastante difícil si no imposible, con introducir unos 3 o 4 centímetros de profundidad desde la esquina (la parte más dura) tendremos suficiente hasta llegar al resbalón, la parte triangular que entra y sale al accionar la manilla.
- Una vez que hemos llegado con la radiografía hasta el resbalón deberemos de empujar hacia arriba para abrir la puerta, esta es la parte más complicada, ya que no es fácil que la radiografía se deslice sobre ella con comodidad.
- Un truco para que que deslice con mayor facilidad sería echando 3 en 1 en el hueco de la puerta o sobre la parte de la radiografía que vayamos a introducir para que resbale fácilmente.
- La forma correcta sería, una vez llegado al resbalón deslizando la radiografía hacia arriba, cuando nos encontremos con dificultad para avanzar, tendremos que dar golpes fuertes y cortos hacia arriba, cada golpe nos moveremos unos milímetros hacia arriba hasta que el resbalón de la puerta se introduzca hacia dentro y lograr abrir la puerta.
- Si ves que no aciertas y no logras abrir la puerta puede ser porque la radiografía no esté a la altura correcta, mucha gente la coloca a la altura del bombín y no del pestillo o resbalón, que suele estar algunos centímetros más arriba.
Este método es bastante sencillo y puede tomarte unos 15 minutos si eres habilidoso y posees algo de fuera, la necesitarás, pero no enojes o desanimes, si es la primera vez que lo haces es normal que te cueste algún trabajo, si pienses en desistir no lo hagas, ya verás que con un poco de esfuerzo abrirás la puerta y te ahorrarás lo que cuesta un cerrajero por muy barato que sea o por muy urgente que llegue.
Ya sabes, a partir de ahora cuando te falten las llaves para abrir la cerradura podrás acceder a tu casa con este sencillo método con una radiografía, podrás ahorrar alrededor de 100€ en un cerrajero.
Al final os dejamos un vídeo para que la explicación sea mucho más fácil y visual.
¿Por qué es conveniente abrir una puerta con una radiografía?
Abrir puertas con radiografía tiene muchas ventajas, como:
- No perjudica la salud de la puerta ni la cerradura.
- Las láminas son flexibles y muy resistentes. Son perfectas para pasar por todos los ángulos.
- Llegan a zonas donde el resto de materiales no puede llegar.
- Seguro que alguien tiene una por casa. Son muy fáciles de conseguir.
¿Cómo puedo abrir una puerta sin llave?
Claremente si no dispongo de una radiografía o similar, estas técnicas que veremos a continuación son usadas tanto por expertor cerrajeros como por ávidos ladronzuelos, abrir una cerradura sin llave puede resultar muy fácil si se sabe hacer, seguro que has oido hablar de este método, el «metodo bumping«, utilizado para forzar la cerradura tipo «embutir» o «de superficie», este método no es más que disponer una llave bumping o ganzuas de cerrajeros y un objeto con el que golpear la llave lentamente hasta abrir la puerta, pero al contrario de lo que podemos pensar este tipo de llaves la podemos conseguir por muy poco dinero por internet por lo que siempre recomendamos incorporar en nuestra cerradura la tecnología antibumping.
Os dejamos un vídeo donde podeis ver como abrir una puerta sin llave con este método:
¿Cómo abrir una puerta trabada?
Que una puerta esté trabada es sinónimo de que la cerradura hay que repararla en seguida para no quedarnos encerrados.
Para solucionar este tipo de problema tenemos tres opciones: método palanca, quitar la cerradura vieja, quitar las bisagras o colocar una nueva cerradura.
Método palanca
El método palanca es un método muy sencillo y que funciona eficazmente:
- Fíjate en la cerradura y busca el ajuste del pestillo con el marco.
- Coge un objeto que te haga de palanca, por ejemplo una tarjeta o un cuchillo de untar.
- Inserta ese objeto en el hueco entre el pestillo y la puerta. Haz este paso con sumo cuidado.
Quitar la cerradura vieja
Si lo has intentado todo pero nada surge efecto, lo mejor será quitar la cerradura vieja y comprobar si se puede reparar.
Para ello retira los tornillos que mantienen a la cerradura desde un solo lado para desmontarla por partes. Así podrás ver el interior, evaluar si se puede recuperar y después retiras por completo.
Quitar las bisagras
Si se ha trabado por problemas ajenos a la cerradura la mejor opción será desarmar las bisagras. Pero no te preocupes que esto es algo muy sencillo.
Debes saber que las puertas tiene como bisagra dos hojas metálicas unidas por una clavija, la cual se aloja en dos tubos cilíndricos huecos. Así que solo tienes que sacar las clavijas con un destornillador haciendo palanca hacia arriba.
De esta forma conseguirás sacar los pernos y retirar la puerta.
Colocar una nueva cerradura
Si al final optamos por quitar la antigua cerradura y poner la nueva, esto es más sencillo de lo que parece.
Coloca la nueva cerradura en el espacio anterior siempre y cuando sea del mismo tamaño la cerradura del hueco de la antigua y ajústala con tornillos.
Si al colocarla ves que en la puerta hay madera gastada o rota, aplica masilla, deja secar y después colocas la cerradura.
¿Cómo abrir una puerta con la llave echada o por dentro?
Esto dependerá de los cilindros pero como normal general os dejo este truco, si la llave que está por dentro no está girada, es decir solo está puesta en linea recta, es posible, para esto tendrás que tener a mano un alambre fino el cual meteremos por dentro de la cerradura, empujaremos con el las llaves que están por el otro lado, puede parecer dificil pero es posible conseguirlo en solo 5 segundos, cuando escuches un clic lo habrás conseguido.
Si después de intentarlo todo no lo has conseguido te aconsejamos que llames a un cerrajero profesional antes de causar algún desperfecto.
En el caso final de que no hayas podido abrir la puerta usando alguno de estos métodos no te quedará otra que llamar a un cerrajero, y en el caso de que sea de madrugada o fin de semana un cerrajero 24 horas.
Así que llegados a este punto intentaré aclaraste algunas preguntas comunes:
¿Cuánto cuesta un cerrajero?
Seguro que alguna vez habrás tenido que llamar a algún cerrajero de urgencias si no es así has tenido suerte. Llamar a un cerrajero para abrir la puerta de tu casa es algo muy común, estos profesionales están previstos de herramientas y el conocimiento necesario para abrir cualquier cerradura incluso si el bombín ha sido dañado.
El coste de llamar a un cerrajero suele estar en torno a los 150€ dependiendo del servicio y la hora o día en el que se le llame, no es lo mismo llamarlo un lunes en horario laboral que un sábado a las 3 de la madrugada, esto sería un servicio de urgencias y el coste sería mayor, pudiendo llegar a los 215 €.
El servicio de cerrajería urgente incluye los siguientes servicios:
- Abrir el coche si las llaves las hemos perdido o se han quedado dentro.
- Encendido y programación de las llaves del coche.
- Instalación de una cerradura maestra.
- Llaves de repuesto.
- Cerraduras de puerta.
- Reparación de cerraduras.
- Reparación de sistemas de seguridad.
¿Cubre mi seguro un cerrajero 24 horas?
Por lo general sí, el cerrajero suele estar cubierto en nuestro seguro de hogar, siempre que no se trate de un deteriore o de un mal uso o funcionamiento de la cerradura.
Por lo que si te dejas las llaves dentro, las perdemos, nos la roban o nos fuerzan la cerradura podrás llamar al cerrajero y el seguro se hará cargo del coste del mismo.
Aunque lo ideal siempre en estos casos es llamar al teléfono de atención al cliente de nuestro seguro de hogar y preguntar si el seguro cubre las contingencias de enviar a un cerrajero a casa.
Normalmente si el seguro cubre el servicio de cerrajería te ofrece dos posibilidades.
- Mapfre y otras aseguradoras te enviarán un cerrajero a casa para que solucione el problema y puedas entrar a tu hogar sin tener que reembolsar un duro.
- Otras aseguradoras te dirán que llames al cerrajero y le pagues. Una vez que el problema quede solucionado y te entreguen la correspondiente factura podrás enviarla al seguro para que te reembolsen el dinero, por lo que tú tendrás que adelantar el dinero.
Si has llegado hasta el final espero que este artículo te haya parecido interesante y sobre todo puedas recurrir a él en el caso de no poder volver a entrar en casa por algún despiste.
Visitor Rating: 5 Stars
Eso, vosotros dadles ideas a los ladrones… De todas formas, esta técnica solo sirve cuando la llave de la puerta no está echada. ¿no? O eso tenía yo entendido.
Hola Paulina, es una búsqueda que muchos usuarios usan en Google, el principal motivo es porque se han dejado la llave dentro de la casa o la han perdido y la ténica de la radiografía y la tarjeta de crédito abre una puerta si esta no está echada, si es así, lo mejor será llamar a un cerrajero. Aun sí, siendo cerrajeros ya sabeís estás cosas 🙂
Visitor Rating: 4 Stars
Al final no es tan sencillo. A nosotros nos paso. Un vecino nos dejó una radiografía pero no hubo forma de conseguirlo…. Supongo que tampoco sería la puerta más adecuada para ello.
Hola Olivia, al final todo depende del tipo de puerta y la maña. Yo casualmente me dejé una vez las llaves dentro de la casa y la pude abrir con una radigrafia, no todo el mundo lleva una radiografía en casa, pero lo he probado con una tarjeta y también fué posible, cada caso es un mundo.
Una técnica divertida. La verdad es que a mi me toco una vez probarlo y resulto muy difícil. De hecho, no lo conseguimos. Un saludo
Hola Tamara, todo depende del tipo de puerta, tu «maña» y tu paciencia, si al final no lo consigues lo mejor es llamar a un cerrajero 🙂
He visto muchas veces como lo hacen y me sigue pareciendo de película. Sobre todo porque te quedas sin llaves fuera y como es que siempre se consigue una radiografia?
Hola, gracias por tu comentario, realmente yo lo he hecho en un par de viviendas, lo que hay que tener es mucha maña y paciencia, pero si lo logras te ahorras el precio de un cerrajero, aun así esto depende del tipo de puerta y cerradura. Y es cierto que nunca o casi nunca llevas una radiografía encima, se la puedes pedir al vecino o utilizar una tarjeta de credito que no uses.
Buenas, yo lo conseguí una vez. Como dicen, pides la radiografía al vecino y con un poco de maña la verdad es que se acaba abriendo. También es verdad que después me entro pánico de pensar lo fácil que sería para cualquier extraño
Yo estaba pensando lo mismo!! Si solamente se trata de maña y de tener una radiografía cualquiera podría entrar. Qué miedo!
Hola Paloma, hay que tener en cuenta que para que puedas abrir la puerta con una radiografía o una tarjeta la llave no tiene que estar puesta o no tener la cerradura echada. Pero está claro que contar con un buen sistema de seguridad en el hogar nunca está de más.
Una técnica que incluso muchos profesionales hemos usado, sobre todo hace muchos años. Ahora sobre todo por practicar pero no todas las puertas se abren así, hoy hay sistemas que no pueden forzarse de esta forma
Funcional funciona. La cosa es que , logicamente hay puertas que son más complicadas o que tienen mayor seguridad. También lo que dicen de la mañana, hay quienes tienen mejor habilidad para ello.
Muy buena explicación. Las ilustraciones son un puntazo
Una explicación muy detallada y muy ilustrativa, la verdad que es exactamente como yo lo hago como cerrajero en málaga de ocaso seguros. Está Explicado estupendamente.
Aunque también es cierto que algunas son mas complicadas que otras y puede resultar mas dificil
Visitor Rating: 1 Stars
Hola, me llamo Malena, Por nuestra actividad, somos muy conscientes de la gran importancia que representa a día de hoy conocer todos los detalles ante un cierre de la puerta accidental. Es muy interesante dar a conocer la importancia de conocer una técnica básica que puede sacarnos de un apuro.
En todo caso “me descubro el sombrero” por tan BUENISIMA información. Tomamos buena nota para informar a nuestros clientes y referenciarlos a esta página para que se informen en profundidad. Muchas gracias
Me parece increíble que se puedan abrir llaves solo con la ayuda de una radiografía. Pienso que eso nos da una idea de lo inseguras que pueden ser muchas cerraduras y puertas. De todos modos, muy buen articulo, para cuando no pueda abrir alguna puerta de mi casa.