Las Mejores Plantas para Plantar en Primavera

Las Mejores Plantas para Plantar en Primavera

Si tienes un jardín o terraza y le quieres dar un toque natural, bonito y repleto de flores te recomendamos que sigas leyendo.

En este artículo encontrarás una selección de las mejores plantas para cultivar en primavera.

Con la llegada de la primavera las temperaturas son más calidas y empiezan a subir, lo que hace un momento ideal para aprovechar el balcón, la terraza o el jardín, además, los días son más largos y luminosos, favoreciendo el crecimiento de las plantas, es la época del año en la que empizan a florecer en todo su esplendor.

Aunque pueda parecer dificil, para cultivar una planta solo es necesario plantar la semilla, regar de vez en cuando y esperar a que florezcan, aunque cada tipo de planta necesita unos cuidados diferentes dependiendo de la época de cultivo.

El Jazmín

Una de las plantas que más llaman su atención por su floración, flores blancas llenas de suave aroma.

El jazmín además dará un toque de color a tu jardín o terraza, y servirá de ayuda para decorar pérgolas, muros u otras superficies.

Esta planta comienza su floración en Mayo y termina justo al finalizar el verano, por lo que es un buen momento para cultivarla.

Los cuidados de esta planta son pocos, mucha luz natural, pleno sol o semisombra, y riego 2 o 3 veces por semana en los meses de más calor, cada 5 días el resto del año.

Caléndula

Un planta que se reproduce con mucha facilidad.

Los cuidados, encontrar un lujar tranquilo que reciba mucha luz, y regalarla entre 3 o 4 veces por semana durante la mañana.

Lo más importante para que florezca sin mucha dificultad es que posea un buen drenaje, en caso de plantarla en una maceta le podriamos echar una primera capa de bolas de arcilla expandida para ayudar a su floración y crecimiento.

Con estos consejos verás que es una planta que se reproduce con mucha facilidad y que te asegurará unas flores preciosas, además de comestibles, con una fragancia que actua como repelente de plagas.

Rosas

Una de las favoritas de la lista, por sus flores coloridas y su belleza natural.

Sin dudar a lugar una de las plantas que ofrece unas flores tan bonitas, pero tambien una de las que más cuidados demanda.

El mejor momento para la siembre es durante los meses de más sol, la primavera es un momento ideal para ello, de esta forma veremos esta flor en su mayor esplendor.

Las Rosas necesitan al menos 6 horas de luz al día, por lo que hay que elegir una zona que garantize esas horas de sol, una tierra neutra, ligeramente ácida, y un buen drenaje.

Esta planta necesita un suelo húmedo, que no esté encharcado pero tampoco seco, lo mejor es regalar un par de veces por semana, con riego lento y profundo, las raices de las rosas crecen profundo y es allí donde necesitan encontrar agua. El mejor momento de riego es el amanecer para evitar que el suelo se caliente.

La poda es una tarea vital en esta planta, de ella dependerán sus flores, tanto el número como el tamaño. La mejor época para hacerlo es en Marzo.

Petunia

La petunia es una planta delicada, no soporta el frío ni la lluvia del invierno, por lo que la primavera y el verano es ideal para su crecimiento.

Este genero de planta es muy famosa por sus cualidades ornamentales, su largo ciclo de floración y su máxima expresión de colorido, tiene una floración constante desde la primavera hasta finales de otoño.

Es una planta que deberás ubicar en un sitio luminoso a pleno sol, para garantizar una temperatura alta en verano y más suave en invierno.

La petunia necesita de abundante riego durante su floración en primavera, y sobre todo en verano, sobre todo debesmo de procurar no mojar sus flores al regarla.

Es habitual cortar las flores que se van marchitando para regenear la planta.

Girasol

Sin duda una planta bonita a la vez de llamativa, con grandes flores de color amarillo.

Fácil de cultivar y de crecer en cualquier jardín, aunque tambien podrás plantarlas sin problema en maceta.

Su cultivo es fácil, basta con introducir sus pepitas a un centimetro de profundidad y garantizarle entre 6 y 8 horas de sol al día, un riego constante y un buen drenaje.

Necesita un suelo arenoso, rico en materia orgánica, aunque tiene gran capacidad de adaptación.

La mejor época del año para plantar el girasol es la primavera, para garantizar una preciosas flores y una recogida de frutos en verano, entre julio y agosto.

Lavanda

Una planta que se caractiriza por su buen olor, una de las plantas aromáticas por excelencia, por su irresistible perfume y su belleza.

Además, sus cuidados no son muy complicados, pueden llegar a florecer en cualquier zona ya que se trata de un arbusto silvestre y se aclimata bien a cualquier situación.

Busca un lugar con sol directo, un suelo con PH alto, o en su defecto un sustrato específico, buen drenaje (mediante un suelo arenoso que facilite la evacuación del agua), y un riego moderado una vez por semana, evitando mojar sus ramas y flores.

Realizar la poda si es una parte importante en esta planta, no confundir con recoger sus flores, lo más recomendable es realizar una pequeña poda, que nunca debe de superar la mitar del tamaño de la planta, en el comienzo de la primavera o la llegada del otoño, antes o después de su epoca de floración.

Geranios

Una de las plantas más populares en terrazas y balcones.

Una planta especialmente olorosa, con flores muy bonitas.

Los Geranios necesitan un lugar con mucho sol, asegurandoles una humedad constante, 2 veces por semana, sin llegar a encharcar, por lo que necesita de un buen drenaje, especialmente imporante es la necesidad de un abonado cada 15 días en primavera y verano rico en nutrientes.

La Violeta

Planta medicinal y comestible, además de ser perfecta para decorar jardines o terrazas, cuenta con colores muy atrevidos que van desde el blanco al azul, el púrpura, rosa, amarillo en incluso multicolor.

La Primavera es la estación del año más propicia para su siembra, aunque tambien puede ofrecer una floración en pleno invierno, sobre todo en los meses de abril a junio, gracias a la temperatura más calidad en esta época.

Esta planta necesita mucha luz diaria, unas 14 horas de luz inderacta al día, y un descanso de 8 horas de oscuridad, lo mejor es que estén orientadas al oeste o al sur durante el invierno y al norte durante el verano.

Para plantarla entierra 2 o 3 semillas en una suelo fertil, rico en sustrato, dejando unos 30 cm. de separación entre ellos. Su riego es moderado, solo 2 o 3 veces por semana, evitando el exceso de agua, si mojar las hojas, y con una buena capacidad de drenaje.

Esta planta se debe de fertilizar cada 2 semanas con un abono rico en fósforo, solo durante la época de verano.

Narciso

Una de las características principales de esta planta de floración primaveral es su resistencia, es capaz de crecer sana apenas sin cuidados en toda clase de climas, una planta sumamente versátil.

Aunque para tener un cremiento optimo es mejor regalar de forma abundante, la falta de agua es su peor enemigo, pero sin encharcar, por lo que necesitan un buen drenaje, es más, es lo único que podría arruinar la planta e impedir que los bulbos crezcan.

El mejor lugar para plantarla es en el exterior en un lugar que garantice luz, pero sin sol directo.

El Narciso necesita tierra fría para crecer, pero es incapaz de hacerlo si el suelo está congelado.

Peonias

Una de las peculiaridades de la Petonia es que es una planta perenne, es decir, no le gusta que la muevan si ya han encontrado el lugar idoneo para crecer.

Esta Planta necesita de un suelo fertil, bien drenado, y un clima templado en semisombra, al menos 4 horas de luz solar al día.

Las Peonias, junto con las rosas, cuentan con multitud de adeptos por su increible belleza, una planta que puede florecer en jardín o balcón y lucir perfecta.

Las Peonias son una de las flores más deseadas, son bellas y caprillosas, con una floración de duración breve.

Una planta que deseparecerá con la llegada del frío pero volverá a florecer en primavera.

El mejor momento para plantarla es al final del invierno, entre febrero y marzo, para cumplir con su ciclo vegetativo. Esta planta demanda una buena profundidad por lo que tendremos que tener un espacio de al menos 50 cm. de profundidad y 35 cm. de ancho, en un suelo fértil, y bien drenado, con una mezcla de tierra vegetal y perlita, para favorecer la expulsión de exceso de agua, por último usaremos un fertilizante para enriquecer el suelo y darle a las Peonias lo que necesitan para crecer y florecer.

A las Peonias no les gusta el barro, por lo que si vas a usar algún tipo de maceta evita este material.

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X
Salir de la versión móvil