¿Eres de los que tiene un amplio jardín y quieres poner césped artificial para no tener que preocuparte de su cuidado?
A veces colocar este césped resulta una tarea más complicada dependiendo del terreno en que nos encontremos, por lo que nosotros te damos las claves para poder colocarlo en cualquier lugar que se te presente. Ya verás lo fácil que es.
¿Cómo elijo el tipo de césped artificial?
Todos los césped se distinguen por sus características y hay muchos tipos. Así nos podemos encontrar diferentes según:
- Materiales utilizados en la composición: normalmente se fabrica de plástico, látex, fibra sintética o nailon, es decir, materiales impermeables que se adaptan a todas las estaciones del año.
- Diferentes colores: aunque no lo creas, este se puede pintar según tu gusto y necesidad/ambiente que quieras cubrir. El más común es el marrón o el verde, pero también está disponible en rosa, azul, naranja, amarillo, negro, rojo y blanco.
- Altura: existen tres tamaños (bajo-medio y alto). El bajo es perfecto para campos de fútbol y mascotas, el medio se suele poner en piscinas y el alto se utiliza en la decoración.
- Peso: ten en cuenta que podrá soportar más peso cuanto más denso sea este césped.
- Entorno: como te hemos dicho, existen tipos de césped según la necesidad que vayan a cubrir. Puedes encontrar uno para cada ambiente.
Características del césped sintético
Para poder crear un entorno fantástico, debes tener en cuenta sus características:
- Protección UV: en la mayoría de los casos se fabrican con un estabilizador anti-UV para que las fibras no pierdan su color al exponerse a la luz solar. Pero, situ césped no incluye esta característica, acuérdate de ponerle en un lugar donde haya sombra y el sol no incida directamente.
- Drenaje: este césped necesita soportar todo tipo de condiciones climáticas adversas.
- Soporte de poliuretano: este revestimiento te ayudará con el drenaje, será más resistente y prolongará su vida. Además, será más flexible y fácil de aplicar que uno de látex normal.
- Efecto memoria: las fibras pueden recuperarse y tener su forma inicial por mucho que se pisen. Esto ayuda en el confort y provoca una apariencia más real.
- Resistencia al cloro: busca tipos que sean resistentes a productos químicos diluidos; esto es clave si lo que quieres es poner este césped alrededor de la piscina.
Instalar césped artificial en diferentes terrenos
Instalar césped artificial sobre tierra o arena
Instalar el césped sobre tierra es más sencillo de lo que parece, solo debes tener las herramientas adecuadas y seguir los pasos adecuadamente.
Herramientas:
- Cutter, reglas o metro.
- Césped artificial.
- Áridos.
- Compactadora.
- Cepillo de púas duras de plástico
- Pistola de silicona
- Banda de unión autoadhesiva.
Pasos:
- Mide la superficie donde quieres instalar el césped (en longitud y anchura).
- Elimina la capa vegetal y las malas hierbas.
- Rellena, nivela y compacta el terreno (es el paso más importante).
- Coloca una malla geotextil.
- Corta y coloca el césped artificial en la misma dirección.
- Pon una banda autoadhesiva de una sola cara en el césped.
- Ancla perimetralmente el césped.
- Cepilla el césped por si han quedado restos.
Aquí te dejamos un video que explica muy bien cómo se puede poner:
Instalar césped artificial sobre baldosas, cemento u hormigón.
Incorporar césped artificial sobre una superficie plana es una de las opciones más sencillas que hay ya que no debemos nivelar el suelo.
Necesitas la mayoría de las herramientas que hemos mencionado anteriormente pero con modificaciones:
- Cutter y metro.
- Césped
- Banda de unión autoadhesiva.
- Pistola de silicona
- Cepillo de púas duras de plástico.
Los pasos a seguir son:
- Mide la superficie y recorta lo que sea necesario.
- Coloca las diferentes piezas en la misma dirección. Pon peso encima para que no se muevan.
- Incorpora la banda adhesiva.
- Fija perimetralmente el césped e incorpora motas de sellador en los bordes.
- Una vez listo, cepillar el césped.
Instalar césped artificial sobre tela asfáltica
La tela asfáltica es un material que impermeabiliza una zona, haciendo de aislante a situaciones como el agua, la humedad o las goteras.
Poner césped artificial sobre esta tela es todo un acierto que además en la actualidad está muy de moda y no tienes que preocuparte por mantener. Puedes disfrutar de ese espacio verde todo el año.
Aquí te mostramos cómo puedes colocar la tela asfáltica:
Ventajas y desventajas del césped artificial
Incorporar césped artificial en el patio o la terraza de tu casa tiene muchos beneficios:
- Mantenimiento básico pues no necesita abono, herbicidas ni fertilizantes.
- Duradero y resistente a los años y a todos los cambios meteorológicos a los que estamos expuestos.
- Se puede instalar en todas las superficies posibles de forma sencilla.
- Estéticamente igual al césped natural.
- Hay diferentes colores de césped artificial a tu elección, provocando más realismo en su conjunto.
- Puedes incorporarlo en el exterior y en el interior.
- Es más económico que el césped natural por su escaso mantenimiento.
- Son resistentes a los rayos UVA y no se decoloran con el tiempo.
- Existen anti alergénicos y anticloro para que duren más tiempo.
Pero, también podemos llegar a encontrar algunos inconvenientes, aunque estos son mucho menores:
- Aunque es más barato en mantenimiento, su coste inicial es más caro (el metro puede llegar a rondar los 10€).
- Con el césped artificial se pierde frescura en las pisadas puesto que está hecho de plástico.
- No hay un olor natural, puede oler a plástico o al ambientador que tú le incorpores.
Solo tienes que sopesar qué tipo de césped te beneficia y te gusta más para el rincón donde quieras ponerlo.
¿Cómo mantengo el césped sintético?
El césped artificial debe cuidarse con mimo para que dure mucho tiempo. Las claves para que no se te estropee nada más comprarlo son:
- Cepilla con frecuencia en sentido contrario a las fibras y así evitarás que se aplasten con las pisadas.
- Echa agua con la manguera ocasionalmente para quitar el polvo. En verano esto es útil para refrescar el suelo y que no queme.
- Utiliza periódicamente un detergente neutro desinfectante. Así evitarás que crezcan bacterias.
¿Cuánto cuesta poner césped artificial en casa?
A pesar de que existen una variedad de modelos enorme en el mercado y que según la marca tienen un precio u otro podemos encontrar un rango aproximado de cuánto nos puede costar instalar el césped.
Los expertos de Leroy Merlín afirmas que “El precio dependerá de la calidad del mismo césped, de su espesor, altura, composición, capacidad de drenaje…”
Y, encontramos precios como por ejemplo:
- Rollo de 1 x 5 m con fibras de 6 mm de altura para una superficie de 5 m2 = 16,95€ (3,39€/m2).
- Rollo de 1 x 5 m con fibras de 35 mm de altura para una superficie de 5 m2 = 115€ (23€/m2).
En definitiva, elegir poner césped artificial es una opción sencilla tanto por su mantenimiento, coste y colocación.
Nosotros no dudamos en poner este tipo de césped en nuestras casas para seguir la tendencia y despreocuparnos de su cuidado. ¿Y tú?