“Kineki”: el nuevo diseño de las viviendas modulares

Kineki

¿Estás pensando en comprarte una casa pero no sabes qué modelo escoger? 

Siempre decimos que las casas modulares son la mejor opción de compra, pero aún lo son más cuando estas innovan y se adaptan al cuidado medioambiental. Por eso hoy queremos presentarte Kineki, la nueva arquitectura revolucionaria del mercado. 

¿Qué es Kineki?

Kineki es el nuevo método de construcción que utiliza materiales sostenibles y renovables para adaptarse a todos los espacios con un sistema similar a Lego. 

Los creadores han sido los integrantes de Amezcua; estos han proporcionado cuatro prototipos para mostrar la variedad de espacios que puede haber en una casa. Según esta empresa: 

“Estar en un hogar con diseño Kineki es como vivir en una receta familiar que evoluciona según quien lo habite. Se transforma para dar gusto, pero con simplicidad y funcionalidad”. […] “Toma elementos renovables y materiales sustentables de bajo impacto y los utiliza en un diseño con pocas piezas para conformar un sistema modular patentado, tipo LEGO”

Es un diseño sencillo y funcional que propone muchas alternativas debido a que se puede adaptar a muchos espacios. El material principal de estas casas es la madera, ya que esta es reusable y reciclable, volviendo a crear un espacio rústico. 

Prototipos de Kineki

El concepto es sencillo. Se cuenta con módulos diferentes para todas las estancias de la casa sin necesidad de ningún profesional y con diferentes acabados. 

Tienen una medida exacta: 3,6 metros de ancho, de largo y de alto, así que todos los módulos son fáciles de conectar a tu gusto. 

Los cuatro prototipos creados se encuentran repartidos por México (ya que son una empresa mexicana): tres en Tepoztlán y uno en Ciudad de México. Los diseños en cuestión son:

Casa Julio

Consta de 8 módulos en 2 niveles repartidos en 150 m2. En la planta baja tenemos una cocina, una sala de estar, un baño y una habitación;  en la planta alta hay un baño, dos habitaciones y un módulo vacío que es el que da altura a las salas. 

Casa Pablo

Este prototipo está formado por 28 módulos repartidos en estos espacios: 10 terrazas cubiertas, 7 zonas interiores, 4 dormitorios, 3 baños, 2 cocinas y 2 garajes. Todo ello suma los 450 m2 de construcción y tarda alrededor de 6 meses. 

Casa Japo

Una planta de 140 m2 repartida en una habitación, un estudio, una sala de estar, una cocina y dos baños. 

Prototipo Outdoors

Este nombre lo reciben las terrazas de los restaurantes y panaderías Rosetta. La estructura de madera tiene el tamaño de un coche además de una zona de aparcamiento. Su construcción es muy rápida, son siete días de construcción y solo unas horas de instalación. 

Comparte el modelo Kineki

Los creadores de este modelo quieren que se comparta y para ello, comparan el tamaño de los módulos con el del automóvil. 

Se desliga del credo de la exclusividad pues quiere conectar a todos los individuos en una comunidad, enlazar unas familias con otras. 

Con este modelo pretenden cambiar el paradigma del hogar. No quieren que haya muros, pero en cambio si quieren ventanas. Pretenden fusionar la arquitectura y lo humano con la naturaleza. Que todos los diseños conecten con el agua, el fuego, los colores, las estrellas…Se aprecia lo que tenemos y se entiende como un lujo.

Nota: el precio de estas viviendas aún no sabemos cuál será pues ahora mismo son prototipos que tienen que ir perfeccionando y creando. Serán caras, pero no tan caras como las tradicionales y tendremos muchas empresas en el mercado, aunque Amezcua sea la pionera.

Lo sostenible lleva años ganando terreno y el modelo Kineki es un diseño revolucionario que podremos ver muy pronto en España. ¿Te gustaría que tu casa tuviese este diseño?

CASAS PREFABRICADAS EN ESPAÑA - LISTADO DE EMPRESAS

X
Salir de la versión móvil