¿Tenéis un edificio favorito?
No tiene porqué ser uno famoso o histórico, me refiero a ese edificio de vuestra ciudad que cuando veis a lo lejos, ya empezáis a admirar y en frente del que os paráis algunas veces, sólo por el placer de recrearse la vista con su encanto, grande o pequeño.
La arquitectura es uno de los artes que más rompecabezas despierta en el ser humano. Hoy, desde arph.es, os presentamos algunos de los edificios más raros, bellos, originales y simpáticos del mundo realizados por los mejores arquitectos. ¡Disfrutad de la visita!
-
El edificio cesta
¿Os imagináis esta cestita en manos de Caperucita, con un tarro gigantesco de miel? El edificio cesta está en Ohio y es la sede de la empresa Longaberger Basket Company. Se terminó de construir en 1997 y su tamaño replica el de una cesta de la compra normal en 160 veces.
-
El armario de mamá (Mammy’s Cupboard)
Absolutamente de cuento, así es esta casita en las faldas de una mamá de unos cuantos metros de altura. Esta original construcción está en Natchez, en el estado de Mississippi. En realidad, es una cafetería-restaurante al que sus dueños quisieron dar un original toque.
-
Las casas cúbicas
Si vais a Rotterdam, no os perdáis una visita a esta original comunidad, que se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Estamos hablando de las casas cúbicas, 40 casas normales que en 1984 el equipo de trabajo de Piet Blom giró en 45 grados para crear este “bosque”, como él quiso llamarlo.
-
La casa de madera del gánster
Con este nombre, que bien parece el de una película de suspense, nos encontramos la cabaña de madera más alta del mundo que, en 1992, ordenó construir el ruso Nikolai Sutyagin en Arkhangelsk; con la intención de demostrar al mundo que él era capaz de hacer algo superior.
-
La casa Nautilus
Como un viaje al fondo del mar, lleno de formas suaves y colores que agrandan nuestra mirada, así es esta casa en el estado de Mexico, obra del arquitecto Javier Senosiain, que se inspiró en las conchas de los nautilus, cefalópodos marinos cuyo caparazón se corresponde con un logaritmo matemático.
-
La casa torcida
No está hecha de gelatina, aunque parezca que sí y que una mano monstruosa la haya agitado con violencia. Se trata de la casa torcida (Krzywy Domek), en la ciudad de Sopot, en Polonia. Sus creadores, los arquitectos Szotynski y Zaleski, diseñaron este inolvidabe centro comercial inspirados por los cómics de Szancer y Dahlberg.
-
La biblioteca de Kansas
¿Habéis oído decir que algunos libros te atrapan y engullen con su fascinante lectura? Pues esta expresión la podemos ver plasmada de forma literal, en la biblioteca pública de Kansas, cuya fachada asemeja el lomo de unos libros colocados en una estantería. Los 22 títulos que forman este muro fueron elegidos por los habitantes de la ciudad.
-
La casa danzante
En Praga, encontramos otro ejemplo de arquitectura que parece escaparse de las normas. ¿Quién dijo que las paredes debían ser rectas? Seguramente, alguien que no conocía la casa danzante, ejecutada por los arquitectos Frank Gehry y V. Milunic e inspirada en la mítica pareja de baile: Ginger Rogers y Fred Astaire.
-
La lavadora
El edificio Calakmul, construido en 1992, hace referencia a la antigua ciudad maya del mismo nombre. Fue creada por Agustín Hernández y se levanta en Santa Fé, en México. Se trata de un edificio de oficinas inteligente, automatizado al 100% e ideado para respetar y regenerar el ecosistema de la zona.
-
La casa loca de Vietnam
Terminamos este breve recorrido que podría prolongarse mucho más, en Vietnam, para acercarnos hasta Hang Nga en Dalat, el hotel que diseñó Dang Viet Nga y que tiene esos referentes para nosotros tan conocidos como son la obra de Gaudí o Dalí. Laberintos, formas curvas, inspiración en la naturaleza… una casa difícil de olvidar.